PUERTO PRÍNCIPE, Haití (AP) — Los enfrentamientos entre pandillas en los últimos días mataron al menos a 20 personas, hirieron a casi dos docenas y obligaron a miles a huir de sus hogares, dijo el miércoles la Agencia de Protección Civil de Haití.
Las autoridades dijeron que los combates comenzaron el domingo en cuatro barrios de la capital, Puerto Príncipe, al norte del aeropuerto internacional. Al menos una docena de casas fueron incendiadas cuando miles de personas huyeron de sus comunidades, y algunas se quedaron temporalmente en el patio de la oficina del alcalde local.
Los enfrentamientos se producen en medio de un aumento de la violencia y los secuestros a medida que las pandillas se vuelven más poderosas y buscan controlar más territorio en medio del vacío de poder tras el asesinato del presidente Jovenel Moïse el 7 de julio.
La situación ha enojado y frustrado a los haitianos, que exigen que la administración del primer ministro Ariel Henry tome medidas, ya que está recibiendo ayuda internacional para impulsar una fuerza policial sin fondos ni personal.
Una familia de ocho, incluidos seis niños, estaba entre los asesinados desde el domingo, dijeron las autoridades. Las escuelas y los negocios en el área permanecen cerrados ya que miles de familias con niños se quedaron temporalmente en un parque cerca de la oficina del alcalde local.
“Necesitan agua, alimentos, suministros”, dijo Jean Raymond Dorcely, quien dirige una pequeña organización comunitaria de base. “Tuvieron que irse sin nada en sus manos”.
Dijo que el vecindario suele ser tranquilo y que su hijo suele jugar en el parque, ahora convertido en un refugio improvisado al aire libre.
“Puedo ver a los niños llorando porque tienen hambre y las familias no tienen nada que darles”, dijo, y agregó que las necesidades crecían a medida que continuaban los enfrentamientos. “No sé cómo será mañana”.
Las autoridades dijeron que una bala también alcanzó un helicóptero vacío del Servicio Aéreo Humanitario de las Naciones Unidas estacionado cerca del aeropuerto.
“Es probable que el conflicto se intensifique en los próximos días, lo que provocará más víctimas y nuevas migraciones de población”, dijo la Agencia de Protección Civil.
Las autoridades advirtieron que las carreteras principales que conducen a la región norte de Haití podrían quedar cortadas como resultado de los combates.
La violencia de pandillas en la comunidad de Martissant en el sur de Port-au-Prince ya ha cortado el acceso a la región sur del país, que está tratando de recuperarse del mortal terremoto del año pasado.
La violencia de Martissant desplazó a miles de familias el año pasado que han pasado meses en refugios gubernamentales superpoblados y antihigiénicos en Port-au-Prince y sus alrededores. No estaba claro de inmediato dónde se alojarían las familias recién desplazadas.
La Agencia de Protección Civil culpó de la violencia de esta semana a una pelea entre la pandilla Chen Mechan y la pandilla rival 400 Mawozo. que estuvo involucrado en el secuestro de 17 misioneros estadounidenses el año pasado.
La Oficina de Protección Ciudadana de Haití, similar a un defensor del pueblo, emitió un comunicado condenando la violencia. Criticó a los líderes políticos y dijo que su inacción y silencio ha traído “una forma de cinismo o desprecio por los derechos humanos, en particular el derecho a la vida y la seguridad”.
La oficina también cuestionó si el área conocida como Plaine du Cul de Sac se estaba convirtiendo en otro Martissant y pidió a las autoridades que asuman su responsabilidad de proteger a los ciudadanos.
___
La periodista de Associated Press Dánica Coto en San Juan, Puerto Rico, contribuyó a este despacho.